¿Crees que falta o no es verdadera la información de este candidato?

¡Envíanos un correo!

Oscar Ariel Montoya Rodezno

Ver hoja de vida

¿Cuál es el propósito de la declaración patrimonial?

Para el/la candidato (a) a elección popular: Tiene como propósito transparentar los vínculos comerciales, empresariales, familiares y antece dentes con la ley, con el fin de generar confianza en el electorado al declarar voluntariamente y bajo consentimiento expreso, no tener vinculación con actos ilícitos (corrupción, delitos violentos, sexuales, etc.), organizaciones criminales o tener procesos judiciales pendientes; así como, tener antecedentes penales, civiles o administrativos con el Estado de Honduras. De esta manera, el/la candidato(a) demostrará que tiene la altura moral y ética para el ejercicio de la función pública.

Para el/la ciudadano(a): Tiene como propósito conocer los vínculos empresariales, comerciales, antecedentes legales y posibles conflictos de interés que pueda tener el/la candidata(a) a elección popular. Un conflicto de interés es indicativo del posible riesgo que pueda tener el/la candidato(a), a injerencias, presiones externas o trato preferencial al momento de tomar decisiones (acciones u omisiones) en el ejercicio de sus funciones públicas. Los conflictos de interés es un aspecto del candidato o candidato que los ciudadanos deben tomar muy en cuenta al momento de ejercer su voto informado.

Instrucciones: Se le solicita responder en cada casilla con la información más actualizada y completa posible. Las respuestas deben estar ceñidas a la verdad como muestra de transparencia, integridad y respeto a la ciudadanía. Se le recuerda que al publicar su declaración, esta será objeto de escrutinio público, verificación y evaluación ciudadana. En cada sección puede agregar las líneas necesarias para declarar la información de forma completa. Si la sección No Aplica al candidato(a), este o esta, deberá indicarlo en la primera fila de la sección indicando NO APLICA Es necesario completar toda la Declaración. En caso de dejar alguna casilla en blanco de forma injustificada la Plataforma 3de3Hn no podrá publicar sus datos, por considerar información incompleta.

I. INGRESO DE EL/LA CANDIDATO(A)

En esta sección el/la candidato(a) presenta información sobre sus ingresos netos (ingresos después de pago de respectivos impuestos) del el último ejercicio fiscal (año calendario 2020).

1. Ingreso anual bruto de el/la Candidato(a) entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2020

El ingreso anual (previo al pago de impuestos, pago de prestamos o deducciones), por actividades en cargos públicos, comercial, industrial o financiera, arrendamientos, trabajo como asalariado, trabajo independiente o profesional; así como, cualquier otro ingreso por actividades diversas. Las cifras expresadas en esta sección se presenta en Lempiras.

Rango de remuneración bruta anual del candidato declarante:
Seleccione las areas que le generan remuneración/ingresos:

Cargo público

Actividad industrial, agropecuaria, empresarial o comercial

Actividad financiera (préstamos, bonos, dividendos, intereses, etc.)

Servicios o actividades independientes o profesionales (asalariado, medicina, docencia, ingeniería, asesorías, consultorías, etc.)

Otras actividades

En caso que el/la candidata(a) reciba remuneración/ ingresos de la categoria "otras actividades" indique las areas en el espacio a continuación:

II. BIENES

En esta sección se detalla la información sobre los bienes (casas, terrenos, fincas, vehiculos, ganado, etc.) que posee el/la candidato(a), su cónyuge/pareja y/o dependientes económicos.

1. Bienes inmuebles de el/la Candidato(a)

Se refiere a los bienes inmuebles que posee el/la candidata (a), ya sea inscritos en Honduras o en el extranjero, incluyendo aquellos bienes inmuebles en copropiedad.

Tipo de bien inmueble País en el que se encuentra el inmueble
2. Vehículos automotores, aeronaves y embarcaciones de el/la Candidato(a)

Se refiere a los vehículos automotores, aeronaves y embarcaciones que posee el/la candidata(o) al momento de presentar la declaración.

Tipo de vehículo Cantidad
3. Ganado/ animales en producción ecomica/ semovientes de el/la candidato(a) cuya totalidad, tenga un valor de mercado igual o mayor a L.100,000 (cien mil lempiras)
Cantidad
III. PRÉSTAMOS, CRÉDITOS Y OBLIGACIONES FINANCIERAS
1. Préstamos, créditos y obligaciones financieras de el/la candidato(a)

¿Ha adquirido algún préstamo bancario en los últimos cinco años?

Banco o Institución Financiera

¿Cuál es el propósito de la declaración de intereses?

Para el/la candidato (a) a elección popular: Tiene como propósito transparentar los vínculos comerciales, empresariales, familiares y antecedentes con la ley, con el fin de generar confianza en el electorado al declarar voluntariamente y bajo consentimiento expreso, no tener vinculación con actos ilícitos, organizaciones criminales, financiamiento con dinero sucio o tener procesos judiciales pendientes; así como, tener antecedentes penales, civiles o administrativos con el Estado de Honduras. De esta manera, el/la candidato(a) demostrará que tiene la altura moral y ética para el ejercicio de la función pública.

Para el/la ciudadano(a): Tiene como propósito conocer los vínculos empresariales, comerciales, antecedentes y posibles conflictos de interés que pueda tener el/la candidata(a) a elección popular. Un conflicto de interés es indicativo del posible riesgo que pueda tener el/la candidato(a), a injerencias, presiones externas, trato preferencial o discriminatorio al momento de tomar decisiones (acciones u omisiones) en el ejercicio de sus funciones públicas. Los conflictos de interés es un aspecto del candidato(a) que los ciudadanos(as) deben tomar muy en cuenta al momento de ejercer su voto informado.

Instrucciones para el/la candidato(a): Se le solicita responder en cada casilla con un "SI" o "No". En caso que la respuesta sea "SI", se requiere brindar la información solicitada. En el caso de la declaración sobre financiamiento político (numeral V, abajo) únicamente responder "SI" o "No". Las respuestas deben estar ceñidas a la verdad como muestra de transparencia, integridad y respeto a la ciudadanía. Se le recuerda que, al publicar su declaración, esta será objeto de escrutinio público, verificación y evaluación ciudadana. Es necesario completar toda la Declaración de Intereses. En caso de dejar alguna casilla en blanco, la Plataforma 3de3Hn no podrá publicar sus datos o declaración por estar incompleta.

Para mayor claridad:
- Cuarto Grado de Consanguinidad: padre, madre, abuelo(a), bisabuelo(a), hijo(a) nieto(a), bisnieto(a), tío(a), sobrino(a) y primos(as).
- Segundo de Afinidad: conyugue/pareja, suegro(a), abuelos(as) del cónyuge, cuñado(a)

I) Intereses profesionales y laborales

1. He sido objeto de sanciones administrativas o laborales (multa,suspensión, despido) por faltas graves en el cumplimiento de mis deberes profesionales (mala praxis, negligencia, dolo, falta a la ética y/o moral, etc.)

En caso afirmativo, indique el año y la causa en el espacio a continuación.


2. He sido o soy apoderado(a) o representante legal de persona natural o jurídica investigada o procesada por actos de corrupción, crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos o cualquier otro acto ilícito detallado en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y/o Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

En caso afirmativo, indique la persona natural o jurídica en el espacio a continuación.

3. He tenido o tengo relación laboral o participación societal con algún bufete legal (nacional o internacional) que ha representado políticos electos, altos funcionarios (nombrados por el Poder Ejecutivo o Congreso Nacional), empleados públicos o empresarios, procesados judicialmente por delitos de corrupción, crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos o cualquier otro ilícito penal conexo

En caso afirmativo, indique los años de relación, nombre del bufete, la persona natural o jurídica representada en el espacio a continuación.

II) Intereses con la administración pública o justicia

4. He sido reparado por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) por medio de pliego de responsabilidad administrativa, civil y/o penal.

En caso afirmativo, indique el año, motivo y estado del expediente en el espacio a continuación:

5. Tengo demanda judicial contra el Estado de Honduras a título propio, como representante legal o apoderado (a) legal.

En caso afirmativo, indique el año, la institución o entidad pública y el motivo de la demanda

6. He sido demandado o tengo demanda judicial abierta presentada por el Estado de Honduras en mi contra en materia civil o administrativa.

En caso afirmativo, indique el año, la institución o entidad pública y el motivo de la demanda

7. He sido demandado o tengo demanda judicial abierta en mi contra por el Estado de Honduras en materia penal (incluye, pero no limitado a: actos de corrupción, fraude, crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos, delitos tributarios, delitos contra la vida, delitos sexuales, delitos contra la propiedad, violencia intrafamiliar)

En caso afirmativo, indique el año, delito o delitos, motivo de la acción penal, sede judicial y estado actual del proceso judicial en el espacio a continuación.

8. He sido declarado mediante sentencia definitiva o tengo proceso judicial abierto en materia de familia por deudor alimentario moroso, incumplimiento de régimen de comunicación y/o guarda y custodia de mis hijos menores de edad.

En caso afirmativo, indique el año y sede judicial (jurisdicción) en donde se encuentra expediente:

9. He sido declarado judicialmente responsable por violencia doméstica o tengo expediente judicial abierto en mi contra en esta materia.

En caso afrimativo, indique el año y sede judicial (jurisdicción) en donde se encuentra expediente:

10. He sido condenado vía sentencia firme o he aceptado los hechos (mediante medidas alternas al proceso penal o formas simplificadoras de resolución de conflictos) por actos de corrupción, fraude, crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos, defraudación fiscal, delitos contra la vida, delitos sexuales, delitos contra la propiedad, violencia intrafamiliar,etc.

En caso afirmativo, indique el año, motivo y jurisdicción penal en el espacio a continuación.

III) Intereses económicos

11. Actualmente soy miembro o he sido miembro en los últimos 5 años, de consejos de administración, consejos directivos o en cualquier órgano de dirección de una sociedad mercantil, empresa u organización privada con fines de lucro (nacional y/o internacional)

En caso afirmativo, indique el nombre de la sociedad mercantil, empresa u organización con fines de lucro, país en el cual se encuentra constituida, puesto/cargo y año de ingreso o salida (si aplica).

12. Actualmente tengo o he tenido en los últimos 5 años, acciones o participación social en sociedades mercantiles, empresas y/u organizaciones privadas con fines de lucro (nacional y/o internacional)

En caso afirmativo, indique el nombre de la sociedad mercantil, empresa y/u organización y país en el cual se encuentra constituida.

13. Actualmente tengo o he tenido en los últimos 5 años, participación en organos de dirección, juntas directivas o asambleas de organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones, cooperativas, asociaciones u otra organización sin fines de lucro que recibe recursos o exoneraciones fiscales del Estado de Honduras (según sea el caso).

En caso afirmativo, indique el nombre de la organización, su relación/puesto/cargo y año de ingreso o salida (si aplica).

14. Actualmente tengo o he tenido en los últimos 5 años, contratos públicos, fideicomisos, licencias y/o concesiones con el Estado de Honduras para el suministro de bienes o servicios, ejecución/mantenimiento/supervisión de obra pública, administración de fondos públicos y/o explotación de recursos naturales. , cooperativas, asociaciones u otra organización sin fines de lucro que recibe recursos o exoneraciones fiscales del Estado de Honduras (según sea el caso).

En caso afirmativo, indique el año de inicio de la relación contractual u otorgamiento de licencia; la institución estatal contratante o de licenciamiento; el monto del contrato; y, la duración de la contratación, licencia o concesión (según sea el caso).

15. Actualmente tengo o he tenido en los últimos 5 años, relación laboral con empresa privada, gestor privado de servicios públicos (salud, educación, mantenimiento vial, etc.), concesionarios, contratistas o proveedores del Estado de Honduras para el suministro de bienes o servicios, ejecución/mantenimiento/supervisión de obra pública, administración fiduciaria de fondos públicos y/o prestación de servicios de consultoría (según sea el caso).

En caso afirmativo, indique el año de inicio de la relación laboral, nombre del empleador, la institución estatal contratante y el giro o alcance de servicios profesionales prestados.

IV) Intereses familiares

16. He tenido o tengo cónyuge, pareja o ex pareja, y/o familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, que hayan sido procesados judicialmente por actos de corrupción, fraude, crimen organizado, narcotráfico, lavado de activos o cualquier otro acto ilícito detallado en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y/o Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

En caso afirmativo, indique el nombre completo de la persona, parentesco, causa y año en el espacio a continuación:

17. Actualmente, mi cónyuge, ex cónyuge, pareja actual, ex pareja o algún pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, ocupa cualquiera de los altos cargos públicos o de toma de decisión a continuación mencionados:

a) Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
b) Fiscal General o Adjunto del Ministerio Público (MP).
c) Procurador o Subprocurador General de la República
d) Magistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC)
e) Magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
f) Comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Candidatos y Partidos Políticos
g) Comisionado(a) del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP)
h) Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH).
i) Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
j) Secretario de Estado
k) Director o Subdirector de la Policía Nacional.

En caso afirmativo, indique el nombre completo de la persona, parentesco y el alto cargo público que ostenta en el espacio a continuación (en el caso de más de una persona, repetir según sea el caso).

18. Actualmente, mi cónyuge, ex cónyuge, pareja actual, ex pareja o algún pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad se está postulando a cualquiera de los altos cargos de elección popular a continuación mencionados:

a) Presidente de Honduras
b) Designado Presidencial
c) Diputado(a) o Diputado(a) Suplente del Congreso Nacional de Honduras
d) Alcalde o Vicealcalde
e) Diputado (a) al Parlamento Centro Americano

En caso afirmativo, indique el nombre completo de la persona, parentesco y el alto cargo público que ostenta en el espacio a continuación (en el caso de más de una persona, repetir según sea el caso).

19. Actualmente, mi cónyuge, ex cónyuge, pareja actual, ex pareja o algún pariente hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, mantiene contrato público, fideicomiso, licencia de explotación de recursos públicos y/o concesión con el Estado de Honduras para el suministro de bienes o servicios, ejecución/mantenimiento/supervisión de obra pública, administración fiduciaria de fondos públicos y/o explotación de recursos naturales.

En caso afirmativo, indique el nombre completo de la persona; parentesco; nombre de la empresa, sociedad mercantil; entidad o institución pública contratante.

V) Financiamiento político

20. Declaro que no he recibido, ni recibiré directa o indirectamente las aportaciones prohibidas contempladas en el artículo 24 de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos, entre ellas:

a) Contribuciones de entidades o empresas públicas o con participación del Estado
b) Contribuciones o donaciones anónimas, salvo las obtenidas en colectas populares
c) Contribuciones o donaciones de los funcionarios y empleados que se desempeñen en la administración pública centralizada o descentralizada, sin previa autorización de éstos
d) Subvenciones o subsidios de gobierno, organizaciones o instituciones extranjeras
e) Contribuciones de instituciones religiosas de cualquier denominación
f) Contribuciones o donaciones de personas naturales o jurídicas extranjeras, cualquiera que sea la forma en que actúen excepto en el caso que haya un vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

21. Declaro que no he recibido, ni recibiré directa o indirectamente aportaciones de procedencia incierta, ilícita, ilegal o producto de cualquier acto delictivo de corrupción, narcotráfico, extorsión, crimen organizado, enriquecimiento ilícito y/o lavado de activos.

22. Declaro que no he utilizado, ni utilizare de manera directa o indirecta, los recursos o bienes del Estado para actividades electorales, tal como expresa la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.

23. Declaro que no realizaré o me involucrare en actos de proselitismo político de conformidad con el Artículo 142 de la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas (en caso de no ser actualmente funcionario o empleado público, marcar "No")

24. Declaro que no realizaré, ni he realizado, inauguraciones de obras, ni propagando de las misma, durante los últimos 45 días del período de propaganda electoral, tal como indica el Artículo 32 de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos.

¿Cuál es el propósito de la declaración fiscal?

Para el/la candidato(a) a elección popular: Demuestra que ha cumplido con el pago del Impuesto sobre la Renta e impuesto sobre bienes inmuebles municipales, demostrando que cumple la ley contribuyendo a las finanzas públicas.

Para el/la ciudadano(a): Le permite conocer que el/la candidato(a) ha cumplido con sus obligaciones tributarias estatales y municipales, mostrando que ha cumplido con la ley dando el ejemplo de un ciudadano responsable que aporta a las finanzas públicas de Honduras.

Yo

, candidato a

de

por el

declaro

que he pagado en tiempo y forma mi impuesto sobre la renta (ante el Servicio Administrador de Rentas - SAR) y de bienes inmuebles municipales (ante la o las municipalidades en donde tengo inmuebles), y que por lo tanto, no tengo deuda fiscal con el Estado de Honduras, ante la administración central y/o administración municipal.

Asimismo, se compromete ante la ciudadanía en general a publicar en portal 3de3Hn, sus respectivas constancias de solvencia de la SAR y su constancia de solvencia municipal, en caso de resultar electo en el cargo al que me postulo en este proceso electoral.