¿Cuál es el propósito de la declaración patrimonial?
Para el/la candidato (a) a elección popular:
Tiene como propósito transparentar los vínculos comerciales, empresariales, familiares y antece
dentes con la ley, con el fin de generar confianza en el electorado al declarar voluntariamente
y bajo consentimiento expreso, no tener vinculación con actos ilícitos (corrupción, delitos
violentos, sexuales, etc.), organizaciones criminales o tener procesos judiciales pendientes;
así como, tener antecedentes penales, civiles o administrativos con el Estado de Honduras. De
esta manera, el/la candidato(a) demostrará que tiene la altura moral y ética para el ejercicio
de la función pública.
Para el/la ciudadano(a):
Tiene como propósito conocer los vínculos empresariales, comerciales, antecedentes legales y posibles
conflictos de interés que pueda tener el/la candidata(a) a elección popular. Un conflicto de interés es
indicativo del posible riesgo que pueda tener el/la candidato(a), a injerencias, presiones externas o trato
preferencial al momento de tomar decisiones (acciones u omisiones) en el ejercicio de sus funciones públicas.
Los conflictos de interés es un aspecto del candidato o candidato que los ciudadanos deben tomar muy en cuenta
al momento de ejercer su voto informado.
Instrucciones:
Se le solicita responder en cada casilla con la información más actualizada y completa posible. Las respuestas
deben estar ceñidas a la verdad como muestra de transparencia, integridad y respeto a la ciudadanía. Se le recuerda
que al publicar su declaración, esta será objeto de escrutinio público, verificación y evaluación ciudadana. En cada
sección puede agregar las líneas necesarias para declarar la información de forma completa. Si la sección No Aplica al
candidato(a), este o esta, deberá indicarlo en la primera fila de la sección indicando NO APLICA Es necesario completar
toda la Declaración. En caso de dejar alguna casilla en blanco de forma injustificada la Plataforma 3de3Hn no podrá publicar
sus datos, por considerar información incompleta.
I. INGRESO DE EL/LA CANDIDATO(A)
En esta sección el/la candidato(a) presenta información sobre sus ingresos netos (ingresos después de pago de respectivos
impuestos) del el último ejercicio fiscal (año calendario 2020).
¿Cuál es el propósito de la declaración de intereses?
Para el/la candidato (a) a elección popular: Tiene como propósito transparentar los vínculos comerciales, empresariales, familiares y
antecedentes con la ley, con el fin de generar confianza en el electorado al declarar voluntariamente y bajo consentimiento expreso, no tener
vinculación con actos ilícitos, organizaciones criminales, financiamiento con dinero sucio o tener procesos judiciales pendientes; así como,
tener antecedentes penales, civiles o administrativos con el Estado de Honduras. De esta manera, el/la candidato(a) demostrará que tiene la
altura moral y ética para el ejercicio de la función pública.
Para el/la ciudadano(a): Tiene como propósito conocer los vínculos empresariales, comerciales, antecedentes y posibles conflictos de
interés que pueda tener el/la candidata(a) a elección popular. Un conflicto de interés es indicativo del posible riesgo que pueda tener el/la
candidato(a), a injerencias, presiones externas, trato preferencial o discriminatorio al momento de tomar decisiones (acciones u omisiones)
en el ejercicio de sus funciones públicas. Los conflictos de interés es un aspecto del candidato(a) que los ciudadanos(as) deben tomar muy
en cuenta al momento de ejercer su voto informado.
Instrucciones para el/la candidato(a): Se le solicita responder en cada casilla con un "SI" o "No". En caso que la respuesta sea "SI", se
requiere brindar la información solicitada. En el caso de la declaración sobre financiamiento político (numeral V, abajo) únicamente responder
"SI" o "No". Las respuestas deben estar ceñidas a la verdad como muestra de transparencia, integridad y respeto a la ciudadanía. Se le
recuerda que, al publicar su declaración, esta será objeto de escrutinio público, verificación y evaluación ciudadana. Es necesario completar
toda la Declaración de Intereses. En caso de dejar alguna casilla en blanco, la Plataforma 3de3Hn no podrá publicar sus datos o declaración
por estar incompleta.
Para mayor claridad: - Cuarto Grado de Consanguinidad: padre, madre, abuelo(a), bisabuelo(a), hijo(a) nieto(a), bisnieto(a), tío(a), sobrino(a) y primos(as). - Segundo de Afinidad: conyugue/pareja, suegro(a), abuelos(as) del cónyuge, cuñado(a)
¿Cuál es el propósito de la declaración fiscal?
Para el/la candidato(a) a elección popular: Demuestra que ha cumplido con el pago
del Impuesto sobre la Renta e impuesto sobre bienes inmuebles municipales, demostrando que cumple la
ley contribuyendo a las finanzas públicas.
Para el/la ciudadano(a): Le permite conocer que el/la candidato(a) ha cumplido con
sus obligaciones tributarias estatales y municipales, mostrando que ha cumplido con la ley dando el ejemplo
de un ciudadano responsable que aporta a las finanzas públicas de Honduras.
Asimismo, se compromete ante la ciudadanía en general a publicar en portal 3de3Hn, sus respectivas constancias de solvencia de
la SAR y su constancia de solvencia municipal, en caso de resultar electo en el cargo al que me postulo en este proceso electoral.
Portal 3DE3 – Términos y Condiciones
El segundo párrafo del artículo 24 "Sistematización de Archivos Personales y su Acceso", de la Ley
de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIP), dispone que "El acceso a los datos personales
únicamente procederá por decreto judicial o a petición de la persona cuyos datos personales se contienen en
dicha información o de sus representantes o sucesores".
Dado que el Derecho a la Protección de Datos Personales consiste en el poder de decisión y control que goza el titular
del derecho sobre el tratamiento de sus datos de carácter personal (cualquier dato relativo a una persona natural identificada
o identificable), el consentimiento es la manifestación voluntaria de este poder decisorio, dotándole de la legalidad necesaria.
En consecuencia, el consentimiento de publicar datos personales por el o la candidato(a) que participa en la Iniciativa 3de3Hn, para
que sea de acceso público, es una manifestación voluntaria del ejercicio de su Derecho a la Protección de Datos Personales.
En atención al derecho que me concede como titular de mis datos personales, a través de la aceptación de los presentes términos
y condiciones, expreso de manera voluntaria -sin engaño o manipulación-, mi consentimiento expreso para que terceras personas puedan
acceder y conocer mis datos personales e información que he declarado como veraz, actual y completa en la Declaración Patrimonial,
Declaración de Interés y Declaración Fiscal.
I. Responsable
La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), ubicada en Residencial Villa Universitaria, Calle Principal contiguo a la Escuela
Nacional de Música, Tegucigalpa M.D.C. Para mayor información visitar http://asjhonduras.com/webhn/.
Para cualquier aclaración o contacto
dirigirla a: asistencia@3de3hn.com.
II. II. Definiciones
Para efectos de los presentes Términos y Condiciones del Portal 3de3Hn, se entenderá por: 1. Usuario: Toda persona física o natural que utilice la herramienta interactiva que se presenta en el portal y que proporciona algún
tipo de dato. El Usuario podrá acceder al portal las veces que considere necesario y hacer las consultas del caso, como imprimir en papel
o transferir a medio electrónico.
2. Titular: El/la candidato(a) que proporcione los datos que se detallan más adelante y que otorga expresamente el consentimiento para que los datos
personales sean tratados conforme a lo señalado en los presentes Términos y Condiciones.
3. Datos personales: Aquellos descritos en los documentos denominados como Hoja de Vida, Declaración patrimonial, Declaración de intereses y Declaración fiscal.
4. Obtención de información: Al proceso a través del cual se recopila datos en el portal 3DE3. A continuación se presentan las diferentes categorías de datos recopilados en el portal 3de3.mx
5. Comunicaciones:cuando el Usuario o Titular envían mensajes de correo electrónico u otras comunicaciones, ASJ las conserva para procesar sus consultas, responder a sus peticiones y mejorar la calidad
del portal.
6. Datos que proporciona el Titular: cuando se solicite un registro en la plataforma o sitio web en cuestión y se proporcionen datos personales y/o documentos antes descritos que se harán públicos a través del portal.
7. Información de registro: cuando se utiliza el portal, los servidores de 3DE3 registran automáticamente la información que su navegador envía cada vez que visita un sitio web. Estos registros de servidor
pueden incluir información tal como la solicitud web, la dirección de protocolo de Internet, el tipo y el idioma del navegador, la fecha y la hora de la solicitud y una o varias cookies que identifican el navegador de forma exclusiva.
III. Objetivo y Finalidades del Tratamiento de Datos
El portal 3DE3 es una herramienta de consulta pública, cuya finalidad es publicar las siguientes declaraciones:
1. Formato Declaración Patrimonial- [INSERTAR FORMULARIO PARA IMPRESIÓN]
2. Formato Declaración de Intereses- [INSERTAR FORMULARIO PARA IMPRESIÓN]
3. Ejemplo de formato de Declaración Fiscal- [INSERTAR FORMULARIO PARA IMPRESIÓN]
Además portal 3DE3 publicará la Hoja de Vida - [INSERTAR FORMULARIO PARA IMPRESIÓN] y la Carta de Compromiso y
Consentimiento Voluntario - [INSERTAR FORMULARIO PARA IMPRESIÓN]
El contenido de los anteriores documentos se refiere a categorías de datos personales, de identificación, patrimoniales,
fiscales, bancarios, financieros, intereses económicos, actividades profesionales, empresariales, laborales y antecedentes
legales. La ASJ no asume compromisos respecto a la exactitud, la veracidad, la exhaustividad o la actualidad de la información
presentada en el portal que es proporcionada por el/la Titular, y para la cual se ha otorgado el consentimiento correspondiente
para su publicación, tratamiento y uso descrito en los presentes Términos y Condiciones.
El contenido de los anteriores documentos se refiere a categorías de datos personales, de identificación, patrimoniales,
fiscales, bancarios, financieros, intereses económicos, actividades profesionales, empresariales, laborales y antecedentes
legales. La ASJ no asume compromisos respecto a la exactitud, la veracidad, la exhaustividad o la actualidad de la información
presentada en el portal que es proporcionada por el/la Titular, y para la cual se ha otorgado el consentimiento correspondiente
para su publicación, tratamiento y uso descrito en los presentes Términos y Condiciones.
El uso que se le dará a la información proporcionada por el Titular al portal 3de3.mx se enfoca a la retroalimentación, recopilación
y difusión de información de calidad. A continuación los objetivos puntuales para los que se utiliza la información:
a) Para generar los contenidos del sitio.
b) Para medir el uso y mejorar el contenido del sitio web.
c) Para el registro de reportes ciudadanos y denuncias.
d) Para su integración a redes sociales como Facebook y Twitter.
e) Para geolocalización del Titular que permita presentar propuestas basadas en una ubicación geográfica y contenido relevante para el Usuario.
IV. Medios de Uso y/o Divulgación de los datos
Para el manejo de datos personales del Titular o Usuario, ASJ se compromete a proteger la privacidad de los Usuarios y Titulares del portal de conformidad con
los elementos técnicos de seguridad con los que cuenta.
De igual manera, ASJ se reserva el derecho de impedir el acceso de los Usuarios y/o Titulares al portal por violar los Términos y Condiciones. Respecto al uso
de datos, la ASJ se reserva el derecho de dar de baja información proporcionada que no cumpla con los requisitos descritos en los Términos y Condiciones.
Los contenidos del portal, tales como texto, gráficos, imágenes, logos, marcas, iconos de botón, obras audiovisuales, literarias, bases de datos y cualquier
otro contenido información y material, todo lo cual se entenderá como el “contenido” o los “contenidos”, están protegidos por la legislación en materia de
propiedad industrial e intelectual. El uso no autorizado del contenido puede implicar la violación de la legislación sobre propiedad
intelectual o industrial y eso no será limitativo de otras leyes aplicables en materia civil, penal, etc.
La ASJ es el responsable de administrar el portal 3DE3. Sin embargo, el alcance de la red es mucho más amplio y ello requiere delimitar los alcances
de las responsabilidades del administrador del sitio:
a) El contenido del portal puede contener imprecisiones o errores tipográficos. La ASJ no asume compromisos respecto a la
exactitud, la veracidad, la exhaustividad o la actualidad de la información presentada en el portal que es proporcionada
por el Usuario y/o Titular.
b)La ASJ no puede garantizar que el portal funcione libre de errores o que el sitio web y su servidor estén libres de los virus informáticos u otros
mecanismos lesivos. Si por el uso del sitio web el Titular o Usuario tiene que acudir al servicio técnico o reponer el equipo o datos, la ASJ no será responsable ni obligado
hacia los Titulares o Usuarios de realizar o no tales actividades de control.
c) El portal contiene vínculos a otros sitios de la web. Estos vínculos se brindan únicamente para comodidad
del Titular y no significan un respaldo a los contenidos de estos sitios web. La ASJ no es responsable del contenido de los
sitios web vinculados de terceros y no hace ninguna afirmación ni garantía relativa al contenido o su exactitud en estos sitios
web de terceros. Si Usted decide acceder a sitios web de terceras partes vinculados, lo hace bajo su propio riesgo.
d)La ASJ adoptará las medidas o procedimientos técnicos oportunos para suprimir o inutilizar aquellos enlaces
de los que tenga un conocimiento efectivo de que la actividad o información a la que remiten o recomiendan es ilícita o lesiona
bienes o derechos de terceros susceptibles de indemnización.
e) La ASJ no se hace responsable del contenido de reportes y denuncias que se publiquen en el sitio. La
veracidad de su contenido es responsabilidad del Titular o Usuario que lo escribió.
f) La ASJ se reserva el derecho de eliminar cualquier contenido que no cumpla con el objetivo del sitio
de 3DE3
g)La ASJ no es responsable de las políticas o prácticas sobre privacidad de otros sitios web con los
que usted elija enlazarse desde 3DE3. Se recomienda revisar las políticas de privacidad de esos otros sitios web
para que pueda ponerse al corriente de cómo obtienen, recopilan, usan y comparten sus datos.
V. Medios para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (Derechos ARCO) al
uso de datos
Es relevante recordarle que usted cuenta con los derechos conocidos como ARCO, respecto a sus datos personales. Esto es,
tiene derecho en todo momento a conocer cuáles son los datos personales que la ASJ tiene en su poder, su uso y condiciones;
aunado a ello, puede solicitar la corrección de su información cuando se encuentre desactualizada, sea inexacta o incompleta;
o, en su caso, a su eliminación de nuestra base de datos. Asimismo, podrá oponerse a su uso para fines que no sean los previstos
en la Iniciativa 3de3Hn.
La solicitud realizada respecto a los derechos ARCO, deberá hacerse al correo electrónico asistencia@3de3hn.com, mediante el
cual se le dará el trámite correspondiente. En caso de querer revocar el consentimiento que en este acto nos proporciona para
el uso de sus datos personales, podrá hacerlo de forma directa al correo electrónico asistencia@3de3hn.com.
VI. Transferencia de datos personales
El manejo, uso y tratamiento de datos se realizará de conformidad con los presentes Términos y Condiciones, incluyendo el
uso en redes sociales.
VII. Modificaciones a los Términos y Condiciones
En caso de que ASJ realice modificaciones a los presentes Términos y Condiciones, serán puestas a su disposición en el sitio
web en comento, cuya dirección es 3DE3. Asimismo, se les enviará una notificación a su correo electrónico, con el fin
de mantenerlos informados.